Está utilizando una versión desactualizada de Internet Explorer. Para una experiencia de navegación más rápida y segura, actualice hoy mismo.
Observatorio Regional de la Violencia a la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de la Región Callao
INSTANCIA REGIONAL DE CONCERTACIÓN DEL CALLAO (ICR-CALLAO)

Es un espacio de articulación y coordinación con representación regional que integra a las instituciones del Estado y de la sociedad civil para abordar y concertar asuntos de la política social. Para el caso específico de la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, tiene la siguiente conformación:

  • El Gobierno Regional, quien la preside. Este cargo es indelegable, bajo responsabilidad.

    1
  • La Dirección Regional de Educación.

    2
  • La Dirección de la Oficina Presupuestal de Planificación de los gobiernos regionales.

    3
  • La Dirección o Gerencia Regional de Salud, o las que hagan sus veces.

    4
  • La Jefatura Policial de mayor grado que preste servicios en la jurisdicción del Gobierno Regional.

    5
  • La Corte Superior de Justicia de la jurisdicción.

    6
  • La Junta de Fiscales del Ministerio Público.

    7
  • Tres Municipalidades de las provincias de la región que cuenten con el mayor número de electoras y electores.

    8
  • Dos representantes cuya designación la realiza el Programa Nacional AURORA del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

    9
  • Hasta tres asociaciones u organizaciones no gubernamentales involucradas en lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar de la región.

    10
  • Las Direcciones Distritales de Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

    11
  • La Oficina Defensorial de la Región.

    12
  • Hasta dos representantes de instituciones y organizaciones representativas de los pueblos indígenas u originarios en su ámbito de competencia, si los hubiera.

    13
NOMBRE DETALLE FECHA DE APROBACIÓN DOCUMENTO
CREACION DE ICR CALLAO Y OBSERVATORIO ORDENANZA REGIONAL N.° 000010 14/11/2018
ACTA DE CREACION DEL OBSERVATORIO DE LA VIOLENCIA ACTA DE APROBACIÓN 16/12/2019
ACTA DE REUNIÓN DE TRABAJO DEL EQUIPO COORDINADOR ICR CALLAO SOBRE EL OBSERVATORIO ACTA DE REUNIÓN 15/03/2023
ACTA REUNIÓN EQUIPO COORDINADOR DEL OBSERVATORIO REGIONAL ACTA DE REUNIÓN 24/03/2023
ACTA 1RA SESIÓN ORDINARIA ICR CALLAO SESIÓN ORDINARIA - 2023 30/03/2023
REGLAMENTO INTERNO - ICR ACTUALIZACIÓN 30/03/2023
ACTA DE REUNION VIRTUAL CONSEJO DIRECTIVO DEL OBSERVATORIO ACTA DE REUNIÓN 10/05/2023
ACTA 2DA SESIÓN ORDINARIA ICR CALLAO SESIÓN ORDINARIA - 2023 21/06/2023
ACTA 3RA SESIÓN ORDINARIA ICR CALLAO SESIÓN ORDINARIA - 2023 01/09/2023
ACTA 1RA SESIÓN EXTRAORDINARIA ICR CALLAO SESIÓN EXTRAORDINARIA - 2023 28/09/2023
ACTA 2DA SESIÓN EXTRAORDINARIA ICR CALLAO SESIÓN EXTRAORDINARIA - 2023 31/10/2023
LINEAMIENTOS DEL OBSERVATORIO REGIONAL DE LA VIOLENCIA DE LA REGION CALLAO ACTUALIZACIÓN 27/11/2023
ACTA DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL OBSERVATORIO REGIONAL ACTA DE REUNIÓN 27/11/2023
ACTA 4TA SESIÓN ORDINARIA ICR CALLAO SESIÓN ORDINARIA - 2023 11/12/2023
RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO 2023 ICR CALLAO RESULTADOS 31/12/2023
ACTA REUNIÓN EQUIPO COORDINADOR ICR CALLAO 2024 ACTA DE REUNIÓN 20/03/2024
ACTA 1RA SESIÓN ORDINARIA ICR CALLAO SESIÓN ORDINARIA - 2024 21/03/2024
ACTA DE REUNION VIRTUAL CONSEJO DIRECTIVO DEL OBSERVATORIO ACTA DE REUNIÓN 10/05/2024
ACTA 2DA SESIÓN ORDINARIA ICR CALLAO SESIÓN ORDINARIA - 2024 28/06/2024
ACTA 3RA SESIÓN ORDINARIA ICR CALLAO SESIÓN ORDINARIA - 2024 26/09/2024
ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA ICR CALLAO SESIÓN EXTRAORDINARIA - 2024 08/11/2024
ACTA 4TA SESIÓN ORDINARIA ICR CALLAO SESIÓN ORDINARIA - 2024 18/12/2024
ACTA DE LA REUNIÓN TÉCNICA DEL EQUIPO COORDINADOR/CONSEJO DIRECTIVO DEL ICR CALLAO Y OBSERVATORIO REGIONAL RESULTADOS 21/03/2025
ACTA 1RA SESIÓN ORDINARIA ICR CALLAO SESIÓN ORDINARIA - 2025 26/03/2025
PLAN DE TRABAJO OBSERVATORIO 26/03/2025
ACTA DE II SESION ORDINARIA SESIÓN ORDINARIA - 2025 26/06/2025
INSTANCIA PROVINCIAL DE CONCERTACIÓN (IPC)

Es un espacio de articulación y coordinación a nivel provincial que tiene entre sus funciones proponer en los instrumentos de gestión como el Plan de Desarrollo Concertado (PDC), el Plan Operativo Institucional (POI) y el Presupuesto Participativo (PP), acciones que respondan a la problemática de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Está integrada por la máxima autoridad o representantes de las siguientes entidades:

  • La Municipalidad Provincial, quien la preside. El cargo es indelegable, bajo responsabilidad.

    1
  • La Gerencia de Planificación de la Municipalidad Provincial o el que haga sus veces.

    2
  • La Gobernación Provincial.

    3
  • La Jefatura Policial de mayor grado que preste servicios en la provincia.

    4
  • La Dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) con jurisdicción en la provincia.

    5
  • Las Municipalidades de tres distritos de la provincia que cuenten con el mayor número de electoras y electores.

    6
  • La autoridad de salud de la jurisdicción.

    7
  • Las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana promovidas por la Policía Nacional del Perú.

    8
  • Hasta un representante de rondas campesinas o urbanas, de las comunidades campesinas y nativas, y de los comités de autodefensa de la zona, si los hubiere.

    9
  • El Centro Emergencia Mujer.

    10
  • Hasta tres organizaciones o asociaciones de la sociedad civil relacionadas a la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar de la provincia.

    11
  • Un/a representante del Poder Judicial cuya designación la realiza la Presidencia de la Corte Superior de la jurisdicción.

    12
  • Un/a representante del Ministerio Público, cuya designación la realiza la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de la jurisdicción.

    13
  • Hasta dos representantes de instituciones y organizaciones representativas de los pueblos indígenas u originarios en su ámbito de competencia, si los hubiera.

    14
ORDENANZA FECHA DE APROBACIÓN DOCUMENTO
ORDENANZA MUNICIPAL N.° 021-2019 DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CALLAO 05/12/2019
INSTANCIA DISTRITAL DE CONCERTACIÓN (IDC)

Es un espacio de articulación y coordinación a nivel distrital que tiene entre sus funciones proponer en los instrumentos de gestión como el Plan de Desarrollo Concertado (PDC), el Plan Operativo Institucional (POI) y el Presupuesto Participativo (PP), acciones que respondan a la problemática de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Está integrada por la máxima autoridad o representantes de las siguientes entidades:

  • La Municipalidad Distrital, quien la preside. El cargo es indelegable, bajo responsabilidad.

    1
  • La Gobernación Distrital.

    2
  • La Jefatura de la Policía Nacional del Perú a cuya jurisdicción pertenece el distrito.

    3
  • Dos Municipalidades de Centros Poblados menores.

    4
  • Hasta un representante de rondas campesinas o urbanas, de las comunidades campesinas y nativas, y de los comités de autodefensa de la zona, si los hubiere.

    5
  • Hasta dos organizaciones comunales existentes.

    6
  • El Centro Emergencia Mujer.

    7
  • Hasta dos organizaciones o asociaciones de la sociedad civil del distrito relacionadas con la temática de la violencia contra las mujeres y las personas que integran el grupo familiar.

    8
  • Un o una representante del Poder Judicial, quien es designada la Presidencia de la Corte Superior de la jurisdicción.

    9
  • Un o una representante del Ministerio Público, quien es designada por la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de la jurisdicción.

    10
  • Un o una representante de los establecimientos públicos de salud.

    11
  • Un o una representante de los centros educativos.

    12
  • Hasta dos representantes de instituciones y organizaciones representativas de los pueblos indígenas u originarios en su ámbito de competencia, si los hubiera.

    13
ORDENANZA FECHA DE APROBACIÓN DOCUMENTO
ORDENANZA MUNICIPAL N.° 019-2019-MDV 02/10/2019
ORDENANZA MUNICIPAL N.° 005-2019-MDCLR 30/05/2019
ORDENANZA MUNICIPAL N.° 029-2019-MDB 28/10/2019
ORDENANZA N.° 011-2020-MDLP 14/11/2020
ORDENANZA MUNICIPAL N.° 041-2020-MDMP 05/02/2020
ORDENANZA MUNICIPAL N.° 008-2019-MDLP-AL 04/09/2019